lunes, 30 de marzo de 2015

PUNTO DE PARTIDA




Ingeniería Agropecuaria


Facultad de Ciencias Agrarias


Aprobación: Acuerdo de Facultad No 80 de noviembre 13 de 2007.

Perfil Profesional:

El ingeniero Agropecuario es el profesional que utiliza los conocimientos de las matemáticas y de las ciencias naturales y de las técnicas de ingeniería para desarrollar actividades de diseño, montaje y mejoramiento de sistemas de producción de bienes y servicios agropecuarios.

Implementa procesos y sistemas que mejoran la calidad y la productividad agropecuaria, preocupándose más de la gestión y la producción agropecuaria que de el desarrollo detallado de los procesos.

Como profesional del sector agropecuario adquiere una formación integral con un enfoque de sistemas, que lo prepara para abordar problemas desde el estudio, análisis, evaluación y rediseño de procesos de producción agrícola, pecuaria y agroindustrial.

En el campo laboral el ingeniero Agropecuario puede desempeñar las siguientes funciones:

Formulación y evaluación técnica, económica y ambiental de proyectos, dirección de sistemas de producción agropecuaria con seguridad, efectividad, calidad y mejoramiento continúo, participación en proyectos productivos, de investigación y desarrollo de procesos agropecuarios, que conduzcan a nuevos conocimientos y a la creación de empresas, creación, diseño, puesta en marcha y administración de empresas dentro del sector agropecuario, así como gestión y transferencia tecnológica agropecuaria.

Cuestionemos



¿Qué aplicación Ética se puede dar al quehacer del Ingeniero Agropecuario de la UdeA ?

¿Desde el punto de vista ético, qué aportes hace la Ingeniería Agropecuaria a una mejor sociedad ?

¿Considera Ud. que el componente humanístico es accesorio en el perfíl del Ingeniero Agropecuario o es fundamental? 

Considerando humanismo como la valoración de la condición humana que se ralaciona con la generosidad, la compasión y la preocupación por la valoración de los atributos y las relaciones humanas.

 ¿Cómo sería una relación ética del Ingeniero Agropecuario con el campo agrícola? 

¿Cómo sería una relación ética del Ingeniero Agropecuario con los animales: tanto con los que se han destinado a "producción", como con los que son destinados a la ciencia
("investigación") o simplemente con aquellos animales que compartimos un sistema terrestre?





 



No hay comentarios:

Publicar un comentario