viernes, 2 de octubre de 2015

PRÓXIMO 9 DE OCTUBRE

Para la próxima clase abordaremos la Historia de la ética desde los Griegos hasta nuestra época.




Queda como tarea leer el documento El Ingeniero Frente a la Ética y la Técnica.



jueves, 1 de octubre de 2015

BIENVENIDA A MIS ESTUDIANTES

BIENVENIDOS ESTUDIANTES DE INGENIERÍA AGROPECUARIA SONSÓN
ÉSTE SERÁ UN MEDIO MÁS PARA COMUNICARNOS Y QUE USTEDES PARTICIPEN ACTIVAMENTE CON SUS IDEAS Y COMENTARIOS, YA QUE SE ESTÁN PREPARANDO PARA SER PROFESIONALES CON COMPETENCIAS, PERO A SU VEZ CON VALORES ÉTICOS


lunes, 30 de marzo de 2015

PUNTO DE PARTIDA




Ingeniería Agropecuaria


Facultad de Ciencias Agrarias


Aprobación: Acuerdo de Facultad No 80 de noviembre 13 de 2007.

Perfil Profesional:

El ingeniero Agropecuario es el profesional que utiliza los conocimientos de las matemáticas y de las ciencias naturales y de las técnicas de ingeniería para desarrollar actividades de diseño, montaje y mejoramiento de sistemas de producción de bienes y servicios agropecuarios.

Implementa procesos y sistemas que mejoran la calidad y la productividad agropecuaria, preocupándose más de la gestión y la producción agropecuaria que de el desarrollo detallado de los procesos.

Como profesional del sector agropecuario adquiere una formación integral con un enfoque de sistemas, que lo prepara para abordar problemas desde el estudio, análisis, evaluación y rediseño de procesos de producción agrícola, pecuaria y agroindustrial.

En el campo laboral el ingeniero Agropecuario puede desempeñar las siguientes funciones:

Formulación y evaluación técnica, económica y ambiental de proyectos, dirección de sistemas de producción agropecuaria con seguridad, efectividad, calidad y mejoramiento continúo, participación en proyectos productivos, de investigación y desarrollo de procesos agropecuarios, que conduzcan a nuevos conocimientos y a la creación de empresas, creación, diseño, puesta en marcha y administración de empresas dentro del sector agropecuario, así como gestión y transferencia tecnológica agropecuaria.

Cuestionemos



¿Qué aplicación Ética se puede dar al quehacer del Ingeniero Agropecuario de la UdeA ?

¿Desde el punto de vista ético, qué aportes hace la Ingeniería Agropecuaria a una mejor sociedad ?

¿Considera Ud. que el componente humanístico es accesorio en el perfíl del Ingeniero Agropecuario o es fundamental? 

Considerando humanismo como la valoración de la condición humana que se ralaciona con la generosidad, la compasión y la preocupación por la valoración de los atributos y las relaciones humanas.

 ¿Cómo sería una relación ética del Ingeniero Agropecuario con el campo agrícola? 

¿Cómo sería una relación ética del Ingeniero Agropecuario con los animales: tanto con los que se han destinado a "producción", como con los que son destinados a la ciencia
("investigación") o simplemente con aquellos animales que compartimos un sistema terrestre?





 



viernes, 27 de marzo de 2015

LA ÉTICA Y LA ECOLOGÍA



Ética y Ecología.

No destruir los equilibrios ecológicos ni los recursos naturales que atentan contra las posibilidades de vida digna y plena de las actuales generaciones humanas y de las futuras se plantea hoy como un imperativo ético, pues intervenir la naturaleza debería ser solo guiado por “buenas razones” y no por arbitrariedades que atentan contra la vida de la naturaleza y del hombre mismo como tal.




Se hará desde el sentir, teniendo en cuenta esos pequeños compromisos cotidianos que podemos realizar en por del medio ambiente.


El ecologismo mantiene que una existencia sustentable y satisfactoria presupone cambios radicales en nuestra relación con el mundo natural no humano y en nuestra forma de vida social y política. (Dobson, 1997: p. 22).
El objetivo verde más radical o ecológico "pretende nada menos que una revolución no violenta que derrumbe la totalidad de nuestra sociedad industrial contaminante, saqueadora y materialista y, en su lugar, cree un nuevo orden económico y social que permita a los seres humanos vivir en armonía con el planeta". (Porrit apud Dobson, 1997, 30.
Resultado de imagen de universos
Resultado de imagen de ecologia y medio ambiente

Resultado de imagen de ecologia y medio ambiente
Resultado de imagen de nuestro planeta tierra Resultado de imagen de ecologia y medio ambiente


¿Crees que tu estilo de vida es sostenible?  
http://www.tuhuellaecologica.org/